17 de mayo de 2013

El futuro de Internet.¿Pros o contras?

Tal como ya os adelantamos en una de nuestras primeras entradas, en la cual encontraréis un par de vídeos sobre el futuro de Internet, hemos hecho una reflexión sobre cómo creemos que será ese futuro. Nos ha costado mucho ponernos de acuerdo en lo que creemos que nos acontecerá con este tema, y, además, estábamos muy desinformados por lo que no teníamos ideas previas, así que todo era aun más difícil.



Tras ver los dos vídeos sobre la historia de Internet, hemos llegado a la conclusión de que tiene una serie de ventajas pero a la vez unos inconvenientes. Podemos ver cómo con los años, el número de usuarios que usan Internet ha aumentado descomunalmente, lo que permite la interconexión de la humanidad, cosa que antes se veía imposible. Además, nos va ayudando a resolver ciertos problemas y conforme van pasando los años, los problemas que podrían llegar a paliar van siendo más importantes, como nombra en el vídeo, por ejemplo, terminar con la guerra y las enfermedades. Sin embargo, algunos científicos afirman que debido a su gran rapidez de evolución, las tecnologías podrían alcanzar y superar el cerebro humano. 



Mucha gente piensa que Internet nos llegará a situarse por encima nuestra, y ejercerá un dominio sobre nosotros si todo continúa a este frenético ritmo.En este caso, tendríamos que adaptarnos a él, cuando su  función y tarea es la de adaptarse él a nosotros. 
Por otro lado, podrían llegar a conseguir de forma indirecta que la comunicación cara a cara desaparezca, ya que como podemos ver, cada día las personas se relacionan menos presencialmente, dado el hecho de que existen una serie de aplicaciones que les permiten mantenerse en contacto sin tener por qué verse, reduciendo el "esfuerzo" que ello conlleva.




Suponemos que quizás este sea un miedo que mucha gente puede experimentar, pero nosotros tenemos más o menos claro que, hoy en día, y probablemente en el futuro, las tecnologías y sobre todo Internet, están y estarán cada vez mas integradas hasta el punto de que formen parte de nuestra vida sin que nos planteemos quién ejerce dominio sobre quién.

Como conclusión, pensamos que, como todas las cosas, las tecnologías tienen que usarse con responsabilidad ya que como dicen, puede ser peor el remedio que la enfermedad.


Bueno, esta es sólo nuestra reflexión, a la cual nos ha costado mucho llegar. ¡Esperemos que también os hayamos hecho pensar un poco a vosotros! ¡Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario